El atravesamiento cultural de los Big Data

¡Qué mezcla imposible! Se podría pensar que algo tan numérico y duro como los macrodatos no puede ser nunca leído desde una perspectiva cultural que parte normalmente desde una subjetividad. Y sin embargo...Les cuento como llegué a esta idea. En mi vida personal, me pasa que me muevo por lo menos en tres idiomas: español, … Continue reading El atravesamiento cultural de los Big Data

Didáctica Activa para Clases Numerosas

Probablemente ha sido el hecho de enfrentarme yo misma a un grupo de casi 200 alumnos acomodados en nada menos que un teatro, en Florencia, lo que me empujó a pensar en este problema.   Ya en el 2013 había conversado con Nan Yang (Institute of Higher Education, Beijing Academy of Educational Sciences), quién conducía un estudio … Continue reading Didáctica Activa para Clases Numerosas

Aprender “con”, “sobre” y “de” las tecnologías: un debate entre educadores tecnoescépticos y educadores tecnoenamorados

No tenía pensado trabajar en los diez breves días que me quedaría en Argentina. Pero sucedió que mi mismísima hermana, la Prof. Florencia Raffaghelli, empeñada en tareas de formación docente en el Instituto Superior de Formación Docente Nro. 163 de Necochea , quisiera aprovechar la oportunidad de nuestro encuentro para afrontar un viejo debate entre nosotras, en … Continue reading Aprender “con”, “sobre” y “de” las tecnologías: un debate entre educadores tecnoescépticos y educadores tecnoenamorados

El bueno, el malo y el feo: enfoques de desarrollo profesional hacia una profesión académica en la era digital

Me invitan a participar en un Simposio Internacional sobre la Innovación en la Educación Superior en San Luis de Maranhao, Brasil. Se sabe, en el contexto brasilero todo es realizado en gran escala y el poder compartir las experiencias de un pequeño proyecto experimental en la Universidad de Florencia es todo un desafío. Los modelos de … Continue reading El bueno, el malo y el feo: enfoques de desarrollo profesional hacia una profesión académica en la era digital

Open Digital Badges: studio di fattibilità applicativa nel contesto dell’istruzione superiore.

Dal 2012 ad oggi è esploso il fenomeno dei cosiddetti Open Digital Badges (ODB), che per le caratteristiche offerte si posizionano come strumenti digitali al servizio di nuove logiche di tracciamento e riconoscimento degli apprendimenti in contesti altamente flessibili. Infatti, in un contesto di lifelong learning, l’università deve necessariamente cercare nuove forme di partecipazione in … Continue reading Open Digital Badges: studio di fattibilità applicativa nel contesto dell’istruzione superiore.

De métodos de investigación y de modas en la educación: el caso de los MOOCs

Hacia el final del invierno del 2014 me encontraba trabajando en un proyecto del que les voy a hablar más adelante, siempre en relación a temas de desarrollo profesional académico, en el Istituto per le Tecnologie Didattiche del Consiglio Nazionale delle Ricerche . Durante largas conversaciones a la hora del té con Donatella Persico (Investigador … Continue reading De métodos de investigación y de modas en la educación: el caso de los MOOCs

Open Digital Badges: tecnologie a supporto della valutazione nel contesto del Lifelong Learning

Durante quest'anno apro una linea di ricerca che mi interessa particolarmente per il connubio tra uso avanzato di tecnologie e obiettivi formativi innovativi. Com’è noto, la relazione tra valutazione e tecnologie è rimasta legata a concezioni pedagogiche tradizionali, e cioè alla valutazione all’interno di uno specifico percorso di apprendimento formale. Meno esplorata è invece la … Continue reading Open Digital Badges: tecnologie a supporto della valutazione nel contesto del Lifelong Learning

(Our) International Learning Design Challenge

« Il problema è: non cosa possiamo fare noi con gli strumenti tecnici che abbiamo ideato, ma che cosa la tecnica può fare di noi. » (Umberto Galimberti, Psiche e techne: l'uomo nell'età della tecnica) « El problema es: no que cosa podemos hacer nosotros de los instrumentos técnicos que hemos ideado, sino que cosa … Continue reading (Our) International Learning Design Challenge

Bastaría un sitio web de apoyo…

Herramientas para el desarrollo profesional académico en relación a la didáctica mediada por tecnologías educativas   "Bastaría un sitio web de apoyo..." Este fue el comentario de uno de los tantos docentes universitarios con los cuáles me cruzo cotidianamente en la tarea de apoyar la integración de eLearning y tecnologías educativas. Su queja no es … Continue reading Bastaría un sitio web de apoyo…

Elaborating on my metaphors about MOOCs

During these winter I kept on thinking about the learner's experience of quality within MOOCs. I'm astonished that till now the discourses about quality are all tighthen to the (doubtless) videos with charismatic academics communicating (somehow) the own institutional brand. I wrote and wrote and wrote and wrote about my experiences. I also listened to … Continue reading Elaborating on my metaphors about MOOCs