Probablemente ha sido el hecho de enfrentarme yo misma a un grupo de casi 200 alumnos acomodados en nada menos que un teatro, en Florencia, lo que me empujó a pensar en este problema. Ya en el 2013 había conversado con Nan Yang (Institute of Higher Education, Beijing Academy of Educational Sciences), quién conducía un estudio … Continue reading Didáctica Activa para Clases Numerosas
Category: Quality
Universidad y datos: ¿Hacia dónde nos dirigimos? Prácticas emergentes y retos hacia una perspectiva crítica del docente universitario.
“Retos al gobierno y la gestión universitaria: la ciencia y la crítica de los datos” es presentada por @JulianaR71 de la @UOCuniversidad en #SeminarioTelescopiColombia @UniJaveriana @TelescopiARG pic.twitter.com/TierWK7ijj — Telescopi Chile (@telescopichile) November 21, 2018 Los datos digitalizados han entrado a formar parte de nuestra vida en una forma masiva, en los últimos diez años. Más … Continue reading Universidad y datos: ¿Hacia dónde nos dirigimos? Prácticas emergentes y retos hacia una perspectiva crítica del docente universitario.
Investigación Educativa y datos abiertos: ¿Cuán lejos estamos del paradigma Open Science?
Este año, como parte de mi proyecto de investigación Ramón y Cajal, me he lanzado quijotescamente contra los molinos de viento de la investigación educativa. De la que no se habla bien y sobre la que hay muchas discusiones pendientes respecto de su calidad (Biesta, 2007; Slavin, 2002) Por inclinación personal y también porque creo … Continue reading Investigación Educativa y datos abiertos: ¿Cuán lejos estamos del paradigma Open Science?
Profesión Académica en la era Digital: ¿Será una adecuada traducción de “Digital Scholarship”?
En Febrero de 2014 me muevo a Génova, al Istituto per le Tecnologie Didattiche (Consiglio Nazionale delle Ricerche) pues me seleccionan como investigador para colaborar en el proyecto "Science & Technology Digital Library", encuadrado en la Agenda Digital Italiana y en respuesta de ésta a la Agenda Digital Europea. The Institute for Educational Technology of … Continue reading Profesión Académica en la era Digital: ¿Será una adecuada traducción de “Digital Scholarship”?
Open Digital Badges: tecnologie a supporto della valutazione nel contesto del Lifelong Learning
Durante quest'anno apro una linea di ricerca che mi interessa particolarmente per il connubio tra uso avanzato di tecnologie e obiettivi formativi innovativi. Com’è noto, la relazione tra valutazione e tecnologie è rimasta legata a concezioni pedagogiche tradizionali, e cioè alla valutazione all’interno di uno specifico percorso di apprendimento formale. Meno esplorata è invece la … Continue reading Open Digital Badges: tecnologie a supporto della valutazione nel contesto del Lifelong Learning
Bastaría un sitio web de apoyo…
Herramientas para el desarrollo profesional académico en relación a la didáctica mediada por tecnologías educativas "Bastaría un sitio web de apoyo..." Este fue el comentario de uno de los tantos docentes universitarios con los cuáles me cruzo cotidianamente en la tarea de apoyar la integración de eLearning y tecnologías educativas. Su queja no es … Continue reading Bastaría un sitio web de apoyo…
Elaborating on my metaphors about MOOCs
During these winter I kept on thinking about the learner's experience of quality within MOOCs. I'm astonished that till now the discourses about quality are all tighthen to the (doubtless) videos with charismatic academics communicating (somehow) the own institutional brand. I wrote and wrote and wrote and wrote about my experiences. I also listened to … Continue reading Elaborating on my metaphors about MOOCs