“Retos al gobierno y la gestión universitaria: la ciencia y la crítica de los datos” es presentada por @JulianaR71 de la @UOCuniversidad en #SeminarioTelescopiColombia @UniJaveriana @TelescopiARG pic.twitter.com/TierWK7ijj — Telescopi Chile (@telescopichile) November 21, 2018 Los datos digitalizados han entrado a formar parte de nuestra vida en una forma masiva, en los últimos diez años. Más … Continue reading Universidad y datos: ¿Hacia dónde nos dirigimos? Prácticas emergentes y retos hacia una perspectiva crítica del docente universitario.
Month: November 2018
Una tabla redonda para discutir cómo apropiarnos de los datos masivos en la educación
Sale publicado un post en el blog Edul@b sobre la coordinación de una mesa redonda en el the EDEN Research Workshop 2018 (Barcelona, 24-26 de Octubre), en el que traté de proponer una visión más amplia y crítica sobre el estado del arte en la difusión de las analíticas de aprendizaje. Me basaba sobre la presentación más extensa y … Continue reading Una tabla redonda para discutir cómo apropiarnos de los datos masivos en la educación
La iniciativa European Open Science on the Cloud (EOSC): lidiar con la materialidad de la nube para una ciencia abierta.
En el día 30 de Octubre he tenido el grado de seguir el evento European Open Science on the Cloud: Austria takes initiative! El evento ha sido promovido en vistas de la presidencia austriaca del Parlamento europeo durante la segunda mitad del 2018 (Austrian EU presidency). He escuchado decir al funcionario europeo Jean-Claude Burgelman que el … Continue reading La iniciativa European Open Science on the Cloud (EOSC): lidiar con la materialidad de la nube para una ciencia abierta.