No podría ponerme a escribir con propiedad sobre un fenómeno social tan complejo como las problemáticas que el COVID19 está generando respecto al uso de datos en la sociedad. Mi objetivo con este post es simplemente reflexionar sobre lo que queda para quien se mueve en las filas de la educación, pues ése es mi … Continue reading ¿Invisibilidad o visibilidad de los datos?: tensiones de la datificación en la crisis COVID19 y el lugar de la educación
Month: April 2020
Los datos abiertos como impulsores de alfabetización crítica en la educación superior: ¿Qué datos? ¿Qué apertura? ¿Qué cuidado?
Mis reflexiones sobre un taller virtual en la Conferencia OER20. Nuevamente informando sobre una actividad que dirigí (con Javiera Atenas y Leo Havemann) en el congreso OER20 en su versión virtual debido a la crisis de COVI19. En otra actividad (ver post) en esta misma conferencia, reflexioné sobre los problemas que yo y el otra … Continue reading Los datos abiertos como impulsores de alfabetización crítica en la educación superior: ¿Qué datos? ¿Qué apertura? ¿Qué cuidado?
¿Por qué debería importarnos la datificación? Alfabetización crítica en datos en la Educación Superior
La aventura de un taller virtual dirigido por Bonnie Stewart (UniWindsor, Canadá) y Juliana Raffaghelli (miembro de Edu@b, UOC) en la conferencia OER20 El miércoles 1 de abril de 2020, nosotras (Bonnie y Juliana) nos unimos a la sesión del congreso OER20 para realizar un breve taller basado en nuestra actividad de investigación conjunta. Fue … Continue reading ¿Por qué debería importarnos la datificación? Alfabetización crítica en datos en la Educación Superior