ESS Data Visualization: ¿qué te preocupa, Europa?

Estuve en el European Statistics System Visualization Workshop 2019, en una templada y primaveral Milán de Mayo. Tal y como yo lo viví, un encuentro en el cuál los técnicos de las distintas oficinas de estadística de cada uno de los estados miembro europeos, se dieron cita para una discusión esencial: ¿Cómo hacemos para que … Continue reading ESS Data Visualization: ¿qué te preocupa, Europa?

El atravesamiento cultural de los Big Data

¡Qué mezcla imposible! Se podría pensar que algo tan numérico y duro como los macrodatos no puede ser nunca leído desde una perspectiva cultural que parte normalmente desde una subjetividad. Y sin embargo...Les cuento como llegué a esta idea. En mi vida personal, me pasa que me muevo por lo menos en tres idiomas: español, … Continue reading El atravesamiento cultural de los Big Data

Activismo en datos en la investigación educativa.

Mañana nos encontramos, un subgrupo del activísimo grupo de investigación Edul@b, para discutir sobre Open Science aplicada a la educación, y en particular aplicada a la propia investigación. El asunto es que, una vez que Horizon2020 ha abierto una línea de trabajo y exige su cumplimiento, quedan dos caminos: hacerlo, sin pensar demasiado; o bien reflexionar … Continue reading Activismo en datos en la investigación educativa.

Reflexionando sobre datos y educación en el contexto del Máster EEATD

La finalidad de tres encuentros que se realizan en la Universidad de Barcelona (Facultad de Educación, Campus Mundet), es la de desarrollar las bases de una competencia docente en materia de alfabetización en datos en el proceso educativo. Con una serie de actividades y disparadores trataremos de reflexionar sobre el tema de la “datificación” en … Continue reading Reflexionando sobre datos y educación en el contexto del Máster EEATD

Hacia nuevos escenarios de profesionalismo académico: ¿Por qué necesitamos pensar en formas de “data-literacy”?

Datos aquí y allá: un fenómeno emergente La revolución digital comenzó a principios de la década de los noventa al compartir la información, en términos de textos. Más tarde, esa información se convirtió en multimodal y se compartieron más audios y videos que nunca. Luego, la web se volvió social y nos encontramos lanzando más … Continue reading Hacia nuevos escenarios de profesionalismo académico: ¿Por qué necesitamos pensar en formas de “data-literacy”?

Tres presentaciones, tres líneas para pensar los datos en la educación

Noviembre ha sido un mes febril. Y sin embargo, este seguir los pedidos de interés sobre el tema de los datos en la educación me ha dado la posibilidad de realizar distintas elaboraciones del tema, que espero tendrán continuidad en una serie de artículos y trabajo de investigación. Como de costumbre va todo a Academia … Continue reading Tres presentaciones, tres líneas para pensar los datos en la educación

Universidad y datos: ¿Hacia dónde nos dirigimos? Prácticas emergentes y retos hacia una perspectiva crítica del docente universitario.

“Retos al gobierno y la gestión universitaria: la ciencia y la crítica de los datos” es presentada por @JulianaR71 de la @UOCuniversidad en #SeminarioTelescopiColombia @UniJaveriana @TelescopiARG pic.twitter.com/TierWK7ijj — Telescopi Chile (@telescopichile) November 21, 2018 Los datos digitalizados han entrado a formar parte de nuestra vida en una forma masiva, en los últimos diez años. Más … Continue reading Universidad y datos: ¿Hacia dónde nos dirigimos? Prácticas emergentes y retos hacia una perspectiva crítica del docente universitario.

“Far di conto” nell’era digitale: la frontiera della data literacy

  Pubblicato il volume collettaneo coordinato da Maria Ranieri, "Teoria e Pratica delle new media literacies nella scuola". Come cambia il nostro modo di leggere ed esprimerci nell’era digitale? Quali competenze sono necessarie per una comprensione critica dei contenuti digitali? Queste sono le grandi domande che il volume si pone, e che ogni autore ha contribuito … Continue reading “Far di conto” nell’era digitale: la frontiera della data literacy

OD4L: the Open Data adventure goes on!

So happy to tell that a workshop proposal I worked on in the context of the recently created network Open Education Italia [OEI] (Progetto Open Data per l'Apprendimento / Open Data for Learning) was successfully accepted at the EDEN Conference in Genoa https://educazioneaperta.eu/%ef%bb%bfprogetto-oda-esplorare-potenziale-formativo-degli-open-data/ The Conference EDEN “EXPLORING THE MICRO, MESO AND MACRO”. Navigating between dimensions … Continue reading OD4L: the Open Data adventure goes on!