NURTURING OPEN CONNECTIONS AND COLLABORATION AGAINST THE DOMINATION OF DATAFICATION IN HIGHER EDUCATION. Juliana Raffaghelli. Professor, Department of Psychology and Education, Universitat Oberta de Catalunya - jraffaghelli@uoc.du - ORCID 0000-0002-8753-6478 Javiera Atenas. Latin American Initiative for Open Data; Open Education Working Group; Research Fellow, Departamento de Didácticas Aplicadas, Facultad de Educación, Universitat de Barcelona Javiera.atenas@idatosabiertos.org … Continue reading Data Activism as scholarly pursuit
Category: Data Literacy
¿Por qué nos preocupa calcular, metrificar y datificar? Reflexiones desde el psicoanálisis y la teoría del totalitarismo
El Verano que pasó, que ya ha quedado bien lejos, dejó una serie de reflexiones y preguntas a las que el lento camino introspectivo hacia la estación fría del invierno busca dar respuestas. El verano es tiempo, para mí, de pensamiento y atención libremente flotante sobre el año que pasó y lo que viene. Algunas … Continue reading ¿Por qué nos preocupa calcular, metrificar y datificar? Reflexiones desde el psicoanálisis y la teoría del totalitarismo
Quo vadis? O de los misteriosos (y no tan misteriosos) caminos de los datos digitalizados
Participaré en estos días en la Noche Europea de los Investigadores (European Researchers' Night), en la sede de Barcelona. Este evento ha sido pensado para divulgar la investigación, es decir, para comunicar el método y resultados de trabajo a un público amplio. El 27 de Septiembre, no sólo en Cataluña sino en toda Europa, los … Continue reading Quo vadis? O de los misteriosos (y no tan misteriosos) caminos de los datos digitalizados
Educar a la visualización de datos. Principios a partir de la justicia social, el feminismo y la pedagogía crítica.
Este sería el último post en una serie, en la cuál me ocupé de plantear el problema, de recorrer la historia de la visualización de datos, y de ofrecer algunos instrumentos desde la semiótica. Además, he planteado un contexto de "policy making" que permite ver como el tema se está configurando en Europa. Ha llegado … Continue reading Educar a la visualización de datos. Principios a partir de la justicia social, el feminismo y la pedagogía crítica.
La contribución de la semiótica a la visualización de datos
Este post ha sido inspirado (y es una síntesis comentada) por la brillante presentación de Daniela Panosetti en el Workshop sobre Data Visualization ESS 2019 Mi recorrido por las corrientes divergentes de la data visualization despertó un día con el bellísimo trabajo de Stephanie Posavec y Giorgia Lupi, "Dear Data". Si del Data Storytelling puede … Continue reading La contribución de la semiótica a la visualización de datos
Data visualization: Quo vadis?
Empecemos, como había prometido, por hacer mención a los recorridos sobre la historia de esta materia que ya han sido realizado. Trataré de ofrecer, hacia el final mi visión crítica sobre cómo veo el status quaestionis. Mucho se ha enfatizado sobre la capacidad humana de procesar imágenes: la sabiduría popular advierte "una imágen vale más … Continue reading Data visualization: Quo vadis?
Visualización de datos: reflexiones para educadores (INTRO)
Me pasó recientemente de haber sido convocada como facilitador en un workshop organizado por el EUROSTAT (ESS DATA VISUALIZATION). Si bien mi preocupación sobre la alfabetización en datos va más allá de la data visualization (Si, sí, se estarán preguntando qué es, en un momento les hablo de ello), lo he incluido en … Continue reading Visualización de datos: reflexiones para educadores (INTRO)
ESS Data Visualization: ¿qué te preocupa, Europa?
Estuve en el European Statistics System Visualization Workshop 2019, en una templada y primaveral Milán de Mayo. Tal y como yo lo viví, un encuentro en el cuál los técnicos de las distintas oficinas de estadística de cada uno de los estados miembro europeos, se dieron cita para una discusión esencial: ¿Cómo hacemos para que … Continue reading ESS Data Visualization: ¿qué te preocupa, Europa?
El atravesamiento cultural de los Big Data
¡Qué mezcla imposible! Se podría pensar que algo tan numérico y duro como los macrodatos no puede ser nunca leído desde una perspectiva cultural que parte normalmente desde una subjetividad. Y sin embargo...Les cuento como llegué a esta idea. En mi vida personal, me pasa que me muevo por lo menos en tres idiomas: español, … Continue reading El atravesamiento cultural de los Big Data
Reflexionando sobre datos y educación en el contexto del Máster EEATD
La finalidad de tres encuentros que se realizan en la Universidad de Barcelona (Facultad de Educación, Campus Mundet), es la de desarrollar las bases de una competencia docente en materia de alfabetización en datos en el proceso educativo. Con una serie de actividades y disparadores trataremos de reflexionar sobre el tema de la “datificación” en … Continue reading Reflexionando sobre datos y educación en el contexto del Máster EEATD