Después de mi post inicial sobre cómo veo yo el enfoque para el desarrollo de una Actitud Digital Crítica, he pensado en el docente inquieto, que quiere comenzar ya, y ¡cómo no hacer referencia al trabajo creativo existente!
He recopilado una serie de ejemplos relacionados con cada nivel, para que cada uno pueda visualizar de modo más concreto cómo se puede trabajar en estos cuatro niveles de actitud digital crítica. He seleccionado ejemplos de blogs de profesores o de hilos de twitter donde se presentan casos de Trabajo con todos sus materiales.
Nivel Comportamental
En el nivel comportamental he recopilado Trabajos relacionados con el tipo de apoyo dado a las familias para organizar la escuela mediada por tecnologías en casa, las informaciones que pueden ser dadas a las familias, y finalmente, un trabajo que puede realizarse con alumnos de secundaria y universidad (presento el excelente caso de mi colega Bonnie Stewart que se aplica muy bien a los estudiantes de educación y ciencias sociales) sobre la comprensión del uso de datos como nuevo capitalismo de vigilancia.
- Dos profes en apuros – Apoyo a Familias [PRIMARIA]
- Educación 3.0 Como evitar el exceso de consumo de pantallas en cuarentena – [PRIMARIA]
- Privacidad e Internet en Tiempos de Big Data [SECUNDARIA/Informática]
- Terms of Use – The UniToolWinParade – http://theory.cribchronicles.com/2019/06/05/the-uwintoolparade-open-pedagogy-as-oer/ [UNIVERSIDAD]
Nivel Emocional
En este nivel he elegido un ejemplo de un docente de primaria y cómo ha trabajado el problema de la vulnerabilidad social y la capacidad de resiliencia de las familias ante la falta de medios digitales, para operar como comunidad educante más que como institución que, una vez cerrada, trasfiere su peso a la familia.
Ha sido el nivel en el cuál me ha sido más difícil identificar casos, aunque estoy segura que muchos docentes estarán implementando actividades de este tipo (también hay algunas en mis diapos).
- CEIP Ramiro Solans – Retos para demostrar superpoderes en contextos sociales vulnerables. [PRIMARIA]
Nivel Cognitivo
De este nivel he seleccionado materiales y fichas para trabajar cómo detectar noticies falses, como actividad de educación medial que puede ser fácilmente incorporado en el Trabajo en las áreas de lengua nativa y extranjera, así como de ciencias sociales, pero también en ciencias si vamos a decostruir hechos científicos falsificados.
Para el nivel universitario les dejo un recurso educativo abierto de uno de mis cursos donde el tema era justamente las noticies falsas, el uso de redes sociales para el aprendizaje y el uso de videojuegos. Para el ámbito científico he seleccionado un recurso que se asocia al criterio de Open Science y de ciencia sostenible y responsable como enfoque critico más reciente de la innovación científica.
Finalmente, cito el Trabajo de colegas Edul@b que trabajan en el ámbito de adultos y profesional, en lo que se refiere al desarrollo de la competencia digital para ciudadanos.
- Noticias Falsas – Informate con la Lupa [PRIMARIA]
- Noticias Falsas – Identificar Bulos [PRIMARIA/SECUNDARIA]
- Tecnología Educativa Reconocer Fake News, Impacto de los Videojuegos [UNIVERSIDAD]
- Enseñar una ciencia responsable – [UNIVERSIDAD]
- ACTIC – programa de formación en competencia digital para ciudadanos [ADULTOS]
Nivel Social
Para el ámbito social dejo una serie de materiales para trabajar modelos de uso inclusivo de la tecnología, y dos recursos aplicables a primaria avanzada y secundaria sobre el discurso del odio y la ciberseguridad, que tienen origen en el contexto programático europeo.
- Proyecto UNICEF Espirales [PRIMARIA/JUVENTUD]
- Profes voluntarios (VIGO) [PRIMARIA/SECUNDARIA]
- La escuela rural contigo en casa (ARAGON) [PRIMARIA/SECUNDARIA]
- Consejo de Europa – Manual para combatir el discurso de Odio [SECUNDARIA]
- Manual para la Ciberseguridad [PRIMARIA/SECUNDARIA]
One thought on “Cómo generar una actitud digital crítica: casos prácticos”